Leemos en Ciezanet.es:
No
se puede ser artífice de una gran prueba deportiva sin ser un ejemplo como
organización. Y este es el gran valor del Hogar del Guía de OJE Cieza, una
asociación juvenil capaz, entre otras muchísimas cosas, de realizar de forma
impecable el descenso del cañón de Almadenes en balsas rústicas.
El XXXI Descenso del Cañón de
Almadenes en balsas rústicas se celebrará los días 30 y 31 de julio con una
gran novedad para la jornada del domingo. El tramo de descenso comprendido
entre la playa fluvial de La Presa y el Puente de Hierro quiere convertirse en
un atractivo para el público. Para ello las embarcaciones se agruparán para
realizar el descenso de forma conjunta. La organización preparará un gran
recibimiento en la línea de llegada.
Así lo ha anunciado el coordinador del descenso, Pedro Ríos,
durante la presentación de la prueba que contó con la presencia del concejal de
Turismo, Antonio Moya; el portavoz de Radio Club Charlie Mike y Red de
Emergencia en Radio (REMER), José Antonio López; el presidente de la Federación
de Espeleología de la Región de Murcia, Andrés Hurtado; el presidente de OJE
Región de Murcia, Sergio Haro, y el secretario de Actividades de OJE Cieza,
Diego Ríos.
El máximo responsable de la organización quiso dejar constancia
de que el Hogar del Guía de OJE Cieza afronta el descenso de este año con
"la misma ilusión que la primera edición". El recuerdo de Fernando,
el participante que perdió la vida en la edición de 2014, impregnó la breve
intervención de Ríos. Finalmente, se refirió a los caudales del río:
"Confío en que sea una prueba muy rápida y limpia como la del año pasado,
que fue modélica en todos los aspectos¿.
Igual de optimista se mostró el presidente de la Federación de
Espeleología. Hurtado anunció la realización de un simulacro de rescate
conjunto por primera vez en junio. En el mismo participarán todos los
componentes del dispositivo de seguridad: Grupo GECA de OJE Cieza, GEAS de la
Guardia Civil, espeleosocorristas de la Federación murciana y Guardia Civil de
Montaña.
Así, López explicó la labor de los radioaficionados que, un año
más, realizarán un esfuerzo para garantizar las comunicaciones en el tramo
comprendido entre la presa de la Mulata y el salto de Almadenes. Por su parte,
el concejal de Turismo felicitó al autor del cartel promocional de este año y
subrayó el hecho de que sea una de las pruebas deportivas más veteranas de la
Región de Murcia: "Os tenéis que sentir orgullosos de organizar la cita
deportiva más antigua de Cieza".
Para apuntarse hay que hacerlo en www.descensoalmadenes.blogspot.com. Ante la posibilidad de que las inscripciones puedan superar el número de balsas autorizadas, la admisión de las mismas se realizará por riguroso orden de llegada. Cada año sólo pueden participar veinte de las muchísimas inscripciones que se solicitan y la diferencia entre estar o no estar inscrito a tiempo se suele medir en la rapidez con la que se curse la solicitud.
Para apuntarse hay que hacerlo en www.descensoalmadenes.blogspot.com. Ante la posibilidad de que las inscripciones puedan superar el número de balsas autorizadas, la admisión de las mismas se realizará por riguroso orden de llegada. Cada año sólo pueden participar veinte de las muchísimas inscripciones que se solicitan y la diferencia entre estar o no estar inscrito a tiempo se suele medir en la rapidez con la que se curse la solicitud.
Los participantes serán recibidos el 29 de julio a partir de las
18.00 horas en el Polideportivo Municipal Mariano Rojas y desde allí partirán
en la mañana del sábado hasta Calasparra, desde donde iniciarán el primer tramo
del descenso hasta la presa de la Mulata. Después de comer, afrontarán el tramo
más esperado dentro del desfiladero de aproximadamente 9 kilómetros, y
terminarán en la central eléctrica.

Según las bases de la convocatoria, la cuota de inscripción
asciende a 65 euros por participante o acompañante, e incluye el seguro
obligatorio, pernocta en el camping Los Losares, avituallamiento sólido y
líquido durante el desarrollo del descenso, cena del sábado y desayuno del
domingo.
La presentación, que tuvo lugar en el Hogar del Guía de la calle
Hoyo, estuvo arropada por numerosos miembros de esta organización juvenil.
Asistieron, entre otros, la concejala de Cultura, María Ramos, y el autor del
cartel anunciador de este año, Jorge Galán
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.